En asociación con UNICEF, en el Instituto estamos donando $5.000 de cada inscripción a nuestro curso destinado para los niños afectados por la crisis de Siria. Este dinero ayudará a proporcionar una educación segura a los niños en la Siria devastada por la guerra.

El año pasado, UNICEF ayudó a la educación de 2.239.884 niños sirios afectados por la guerra en la región.

Actualmente, una de cada tres escuelas en Siria ha sido destruida o está inutilizable debido al conflicto bélico. Esto, sumado a la falta de materiales de aprendizaje esenciales en las escuelas restantes, crea una barrera significativa en la educación de los niños en la región.

El objetivo de UNICEF este año es ayudar a proporcionar una educación formal y segura para 1,2 millones de niños en Siria. Esto incluye la provisión de instalaciones, mobiliario escolar, maestros cualificados, rehabilitación, entornos de aprendizaje seguros y materiales escolares.

En el Instituto de Fotografía nos sentimos privilegiados de poder trabajar con UNICEF para alcanzar este objetivo.

El 12 de mayo de 2017 en Aleppo, en la República Árabe Siria, Abdullah de 15 años [nombre figurado] (abajo), estudia en un centro de acogida apoyado por UNICEF para niños que se presentan a los exámenes nacionales de los grados 9 y 12. Abdullah sintió que lo perdía todo cuando su escuela en el sur de Aleppo cerró por causa de la guerra. Empezó a trabajar en una granja propiedad de una familia para poder mantener económicamente a sus padres. "Nuestras vidas cambiaron cuando una de las escuelas reabrió al comienzo de este año escolar, pero enfrentamos otra dificultad; no quedaban maestros para ayudarnos a estudiar. Todos se habían ido", explicó Abdullah. Gracias a un profesor de matemáticas jubilado que reunió y entrenó a estudiantes universitarios de pregrado para ayudar a los niños a prepararse para los exámenes, Abdullah y sus amigos pudieron revisar las lecciones y continuar su aprendizaje. En el mes de mayo tuvieron que abandonar su hogar y emprender un peligroso viaje para presentarse a los exámenes de Grado 9.

Mientras los escolares de muchas partes del mundo completaban su año escolar y se preparaban para las vacaciones y los campamentos, los niños en Siria cruzaban la línea de conflictos activos, desesperados por rendir los exámenes finales de la escuela. En mayo y junio de 2017, casi medio millón de niños realizaron sus exámenes nacionales en toda Siria. Aproximadamente 10.689 niños provenían de áreas sitiadas y de difícil acceso. Este número fue solo un tercio de los 36.017 niños que se registraron para tomar los exámenes. Muchos no pudieron llegar a los centros de examen ya que era demasiado peligroso o no se les permitió el acceso a través de los puntos de control. Estos niños decididos arriesgaron sus vidas, cruzando numerosos puestos de control donde eran interrogados por hombres armados. Muchos dejaron atrás a sus familias y tuvieron que caminar solos durante horas para llegar a los centros de examen. Algunos de estos niños han estado fuera de la escuela durante un año o más debido al desplazamiento y la violencia, y como resultado se vieron obligados a estudiar en sus casas solos o con la ayuda de los maestros o de sus padres en sus propios hogares.

UNICEF brindó apoyo a estos niños mediante el suministro de becas para ayudar a cubrir los gastos de transporte, así como los gastos de la vida diaria en los centros de acogida cerca de los centros de examen. Para ayudar a los niños a prepararse para los exámenes, UNICEF organizó clases de recuperación y sesiones de revisión y distribuyó material escolar y de estudio. UNICEF también proporcionó a los niños apoyo psicosocial para ayudarlos a hacer frente a su trauma como resultado de los conflictos y el desplazamiento. Los estudiantes también recibieron equipos de higiene personal para mantenerse limpios y frescos durante su estadía en los centros de acogida.

Después de más de seis años de guerra en la región, se estima que 1,75 millones de niños no van a la escuela en Siria. Algunos niños nunca han visto el interior de un salón de clases. Las instalaciones educativas continúan siendo atacadas a medida que continúa la violencia en muchas partes del país. Una de cada tres escuelas sufre daños, se destruye o se usa como refugio. Trabajando con sus socios, UNICEF está proporcionando materiales educativos y libros de texto, rehabilitando escuelas y capacitando maestros para ampliar las oportunidades de aprendizaje. En 2016, UNICEF llegó a alrededor de 3 millones de niños con apoyo educativo en Siria. UNICEF también ha desarrollado una gama de herramientas de educación no formal, como un currículo de seguimiento rápido y materiales de autoaprendizaje dirigidos a niños que no asisten a la escuela para ayudarlos a ponerse al día con los años perdidos de educación. Aprobar los exámenes nacionales es una puerta a la educación superior y a un futuro mejor.

 

Descárgate nuestro folleto gratuito